
Conservación de la biodiversidad:
Distribución justa y equitativa de beneficios derivados del uso de la biodiversidad:
En el proceso de producción, vale decir en su cadena productiva, la empresa involucra a los propios agricultores e inspecciona las prácticas agrícolas de ellos para conservar la pureza de los insumos. De este modo, Bionaturista incentiva el desarrollo del país y beneficia directamente a los agricultores. Además, cada miembro de la cadena interviene a fin de agregarle valor al producto. Los agricultores forman parte importante en este proceso, y este aspecto es bien conocido por la empresa en cuestión, quien paga el precio justo por adquirir los recursos necesarios para elaborar los productos destinados a la comercialización interna y externa.
Sostenibilidad socio-económica (de gestión, productiva, financiera y de mercado)
Los productos de la empresa Bionaturista son bien conocidos en el mercado interno. Asimismo, poco a poco, están logrando posicionarse a nivel internacional, debido a la existencia de potencial de mercados. La idea de posicionamiento lo refleja en su misión: “Consolidarnos en el mercado nacional y posicionarnos en el mercado internacional como sinónimo de estilo de vida saludable y natural.”Aunado a este aspecto, se encuentra el hecho de que la calidad de estos productos sean reconocidos a nivel internacional. Este hecho se corrobora con las certificaciones internacionales que posee Bionaturista, que la consolidan como una empresa líder en brindar lo mejor de la naturaleza, en beneficio de la alimentación, salud y belleza a través de productos de alta calidad que logran satisfacer las necesidades de los consumidores.
CONOCIENDO UN POCO...
Turismo sostenible
Son aquellas actividades turísticas respetuosas con el medio natural, cultural y social, y con los valores de una comunidad, que permite disfrutar de un positivo intercambio de experiencias entre residentes y visitantes, donde la relación entre el turista y la comunidad es justa y los beneficios de la actividad es repartida de forma equitativa, y donde los visitantes tienen una actitud verdaderamente participativa en su experiencia de viaje.
EL ORO VERDE DEL PERÚ, EL BIOCOMERCIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario